A la semana 46 se ha reportado 1267 casos de dengue grave y 45.821 a dengue, lo que da un total de 47.088 casos de dengue en el país. Actualmente se han registrado 179 muertes probables, de las cuales 47 han sido confirmadas. Las anteriores cifras se evidencian en un porcentaje del 3,7% de letalidad por dengue grave en Colombia. Los departamentos que muestran mayor indice del virus del dengue, hasta la semana 46, son: Huila (12,4 %), Meta (12,2 %), Santander (8,5 %), Tolima (8,5 %), Cesar (7,7 %), Norte de Santander (7,3 %), Valle del Cauca (6,2%), Casanare (4,2 %), Antioquia (4,2 %) y Sucre (3,9 %).
El Comité Estudiantil Antidengue es una estrategia que hace parte del programa “Inspección, vigilancia y control de factores de riesgo relacionados con dengue”, liderado por la Secretaría de Salud de la Alcaldía de Medellin.
Los CEA son más de 4.500 estudiantes de 300 instituciones públicas y privadas de Medellín que desde el 2007 han recibido información y educación sobre la prevención del dengue y sus síntomas característicos.
Los grupos estudiantiles se conforman con el propósito que la ciudadanía modifique los hábitos que favorecen la presencia del dengue y sea parte activa en la prevención y control de la enfermedad, mediante sencillas acciones cotidianas consistentes en identificar y controlar criaderos domésticos como floreros, recipientes de plantas y envases a la intemperie, donde se crían los zancudos que la transmiten.
0 comentarios:
Publicar un comentario