¿Cómo podemos controlar el dengue en la ciudad?
Es muy importante tener en cuenta que existen responsabilidades tanto de las instituciones de salud como de la misma comunidad para realizar el control.
La mejor forma de prevenir esta enfermedad es el control de los criaderos, aquí es donde está la principal responsabilidad de la comunidad, controlar y/o eliminar los recipientes con agua estancada que favorecen la reproducción del zancudo transmisor del dengue.
En Medellín, los principales criaderos se encuentran en floreros, plantas acuáticas, inservibles, tanques bajos y llantas.
Recuerde: El dengue es una enfermedad viral que se transmite por la picadura de un zancudo-hembra llamado Aedes aegypti.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario